Trujillo en Línea.- La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en la región La Libertad, programada para mañana viernes 4 y sábado 5 de junio, ha sido suspendida por el desarrollo de la segunda vuelta electoral este domingo 6. Estas fechas se han reprogramado para el 8 de junio y días posteriores.
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, informó que esta es una disposición del Comando Nacional Covid-19 y establece suspender el proceso de vacunación en aquellos puntos que también serán usados como locales de votación.
“En nuestro caso, estamos inoculando en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Trujillo (Cepunt)”, señaló el gobernador.
Hizo un llamado a la población liberteña a mantenerse atenta a los comunicados que se emiten informando las nuevas fechas y disposiciones que se dan para recibir las vacunas y ser inmunizados contra el coronavirus oportunamente.
Avances en la inmunización
El ritmo de vacunación es positivo y ahora, incluso, se está inoculando a personas de 58 y 59 años, añadió la autoridad, quien resaltó el envío de 1,578 dosis a la provincia de Pataz, una de las más alejadas de la región, para proteger a los grupos etarios de mayores de 69, 79, 80 y 90 años.
Respecto a la provincia de Bolívar, Llempén refirió que aún se está buscando la forma de llevar las dosis, porque esta ciudad no cuenta con un aeródromo y la falta de conexión exige muchas horas de viaje, situación que podría provocar que las dosis de Pfizer se deterioren.
Asimismo, recordó que hasta el presidente Francisco Sagasti reconoció, en su última visita a Trujillo, que la región está avanzando de forma rápida, segura y eficiente con este proceso, gracias a la estrategia de velocidad, seguridad y transparencia, y el trabajo coordinado con los gobiernos locales.
Vacunación a menores de 58 años
El gobernador liberteño anunció también que este viernes estará en Lima, en una reunión con el viceministro de Salud, para comunicarle sobre la necesidad de más dosis para atender a los ciudadanos menores de 58 años, que forman el grupo más numeroso.
“Tenemos mayor población y, por lo tanto, necesitamos más recursos para contratar a vacunadores, pero también más dosis para atender a toda la población, al menos con la primera dosis. Mi gran limitación es la cantidad de vacunas”, aseveró.
Hasta el momento, en La Libertad se han aplicado unas 300,000 dosis y 60,000 personas ya tienen el esquema completo, es decir, han recibido las dos dosis que las protegen contra la covid-19. (Con datos de Andina).
Comentarios