Viernes, 21 Febrero 2025 - 8:45pm

Trujillo en Línea.- El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez aseveró que está atento a los avances para la creación de la Unidad Especializada de Inteligencia de la PNP, ofrecimiento del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzen, y del ministro del Interior, Juan Santiváñez, para combatir las extorsiones y seguir mejorando la labor policial.
“Se necesita equipamiento especializado de interceptación, escucha y seguimiento de llamadas para luchar contra la bandas organizadas de extorsionadores que siguen aterrorizando a la provincia con sus dinamitazos. No hay otra manera eficaz de combatirlos”, expresó.
Nos hemos reunido en Lima con el premier y el ministro del Interior y nos han asegurado que se está creando la Unidad Especializada de Inteligencia, la primera en el interior del país. Ya se está trabajando en eso, es el ofrecimiento que hubo y nos informaron que se avanza en el tema, afirmó.
Como en años anteriores en Lima hubo episodios negativos con este tipo de labor, al hacerse seguimiento con intereses políticos, ahora se tiene mucho cuidado para generar normativa y protocolos para que cuando se adquiera el equipamiento no se mal utilice. Eso está retrasando la creación e instalación de esta unidad, explicó.
“Creo que con la puesta en funcionamiento de esta unidad vamos a dar un gran paso para combatir las extorsiones a través de equipos celulares”, insistió.
En años anteriores, principalmente el 2023, todos los días se publicaba sobre muertes violentas, pero eso se ha ido reduciendo. El año pasado hemos tenido importantes avances en el distrito de Trujillo, donde los crímenes violentos se redujeron en más del 50%. “Ahora, viendo las cifras, hay un claro descenso de homicidios”, remarcó.
Para Mario Reyna, Trujillo tuvo muchos años con episodios de violencia e inseguridad, pero cree que con el general Llerena hay una coyuntura especial considerando que el Gobierno Regional de La Libertad adquirió 120 unidades vehiculares para implementar el patrullaje policial y anunció nuevas inversiones para seguir apoyando a la policía.
“Falta afinar acciones y poner más fuerza en el trabajo policial contra las extorsiones”, señaló, subrayando que no le parece conveniente estar cambiando de ministros del Interior porque eso genera inestabilidad en el trabajo y ejecución de planes.
Teniendo tantos presidentes y ministros en los últimos años, 40 a 50 ministros del Interior, es imposible hacer un buen trabajo. Es como en el fútbol, no se puede estar cambiando continuamente de entrenadores, añadió.
No digo que esté respaldando al ministro del Interior, no conozco su trabajo de cerca. Si es necesario que se le cambie, adelante; pero creo que tampoco se puede estar cambiando continuamente a los ministros si es que no los dejan trabajar y si es que no se cuenta para ello con equipamiento y planes.
Comentarios