
Trujillo en Línea.- Al 30 de setiembre, fecha de vencimiento del plazo de rendición de cuentas, los directores de 2228 locales escolares de la región La Libertad declararon gastos por S/ 17 millones 595 mil en el mantenimiento de la infraestructura educativa y mobiliario escolar.
Así lo informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, al señalar que los S/ 17.5 millones declarados significa que se ha rendido cuentas del 93.3% del monto total retirado este año (S/ 18.8 millones).
El PRONIED recuerda que a inicios de este año transfirió un monto total de S/ 19.2 millones a 2453 locales escolares de La Libertad para el mantenimiento de la infraestructura educativa, para beneficio de 337 mil escolares.
De ese total, 2395 locales escolares retiraron S/ 18 millones 861 mil para el mantenimiento, de los cuales 2228 locales escolares declararon los gastos en el sistema digital Wasichay y entregaron boletas y comprobantes de pago de los gastos de mantenimiento, los cuales son verificados por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y/o Dirección Regional de Educación (DRE) respectiva.
Sin embargo, los responsables de 167 locales escolares de La Libertad no cumplieron el plazo de rendir cuentas de S/ 1 millón 265 mil que retiraron para el mantenimiento.
Al respecto, compete a la UGEL y/o DRE aplicar las sanciones administrativas correspondientes contra los responsables del mantenimiento que no sustentaron los gastos en el plazo establecido.
Ranking nacional
A nivel nacional, en el reporte de ejecución de recursos para el mantenimiento en 26 regiones, La Libertad ocupó el puesto 19.
Los responsables de los locales escolares de Tacna rindieron los gastos del 99.3% del monto retirado, siendo el departamento con el mayor avance reportado al 30 de setiembre de este año.
Le siguen en ese orden Tumbes (99.2%), San Martín (98.2%), Lambayeque (98%), Callao (97.8%), Puno (97.5%), Piura (97.4%), Moquegua (96.8%), Lima Metropolitana (96.6%), Huancavelica (95.9%), Arequipa (95.8%), Áncash (95.6%) e Ica (95.6%).
Continúan en la lista Junín (94.5%), Amazonas (94.5%), Pasco (94.2%), Lima Provincias (94.1%), Madre De Dios (93.7%), La Libertad (93.3%), Cajamarca (93.1%), Huánuco (92.1%), Apurímac (90.9%), Ayacucho (90.7%), Ucayali (89.6%), Cusco (88.5%) y Loreto (87.3%).
Participación de padres
En los trabajos de mantenimiento participaron activamente los padres de familia al conformar los comités de Mantenimiento y Veedor, los cuales acompañaron las acciones realizadas, fiscalizando el correcto uso del dinero transferido.(Con datos de NP)
Comentarios