Temido sicario venezolano ya se encuentra en el Perú tras ser liberado por error en Chile

Miércoles, 23 Julio 2025 - 12:45pm

Trujillo en Línea. - La llegada del sicario venezolano identificado como Alberto Carlos Mejía Hernández (18) al Perú es casi más insólita que el proceso de su liberación accidental de un penal en Santiago de Chile.

El criminal, que ahora se encuentra en suelo peruano, es vinculado a las actividades del Tren de Aragua en el continente y, según se sabe, salió caminando por la puerta principal debido a un error administrativo.

La ruta seguida por Mejía Hernández para cruzar de forma irregular la frontera entre ambos países inició inmediatamente después de su liberación y, según la periodista chilena, Marcela Rojas, el criminal usó un taxi para facilitar su salida del país vecino.

MÁS DE 20 HORAS EN TAXI HACIA PERÚ

“El trayecto que él hace es desde el penal ‘Santiago 1’ hasta una comuna del Gran Santiago, Estación Central en específico, donde él toma un Uber, un taxi de aplicación por 2 millones y medio de pesos chilenos (S/ 9,293) hasta la ciudad de Iquique. Son, para que tengan una consideración de horas, al menos 20 horas de trayecto en Uber”, afirmó la periodista en conversación con Exitosa.

Rojas añadió que luego de llegar a Iquique, el criminal vinculado al Tren de Aragua tomó otro taxi que lo trasladó hacia Arica en un trayecto de un par de horas, seguido por un nuevo vehículo, que lo lleva a él y a otras tres personas hacia la frontera con el Perú.

EL GARRAFAL ERROR JUDICIAL QUE DEJÓ EN LIBERTAD A UN SICARIO DEL TREN DE ARAGUA EN CHILE

“Ha trascendido que el conductor de este taxi llevó cuatro personas en total el 12 de julio. Cuando los lleva a la frontera, les va preguntando en el camino hacia donde van, si pueden salir por pasos regulares o tiene que dejarlos antes para que ellos vayan de forma irregular hacia Perú (...) Estas personas habrían ingresado al Perú por un paso no habilitado en las cercanías de Chacalluta, que es el control fronterizo formal que tiene Chile con Perú”, afirmó la comunicadora.

La periodista chilena aseguró al medio radial que en su ruta hacia el Perú, el sicario venezolano y sus acompañantes habría sido recibido por integrantes del Tren de Aragua en Tacna.

Rojas sostuvo que de momento las autoridades chilenas no han dado mayores detalles sobre la investigación en curso sobre el hecho, pero sí consideró que el Perú no es el destino final de estos criminales, sino que ellos podrían buscar destinos más al norte, como Colombia y Costa Rica.

SICARIO YA SE ENCONTRARÍA EN TERRITORIO PERUANO

“Perú no es el destino final, sino que es tratar de llegar a países como Costa Rica, Colombia, donde se les hace más fácil esconderse. También Venezuela, porque recordemos que Venezuela con Chile tampoco tiene muy buena relación en temas de extradición (...) si esta persona llega a estar en Venezuela, hay nula posibilidad de que la justicia chilena pueda tenerlo de vuelta (...)”

EL ERROR QUE ABRIÓ LA PUERTA DE LA CÁRCEL

El 10 de julio, mientras debía continuar en prisión preventiva, el recluso oficialmente conocido como Osmar Ferrer Ramírez —nombre que resultó falso— fue liberado por Gendarmería de Chile.

Los funcionarios, tras un torpe encadenamiento de oficios judiciales contradictorios, interpretaron que debían dejarlo ir, pese a una advertencia enviada por correo electrónico de no excarcelarlo. Apenas cruzó la puerta, Mejía Hernández, de solo 18 años, desapareció entre las calles del barrio Franklin junto a dos cómplices.

Desde la Corte Suprema se ordenó revisar los protocolos, mientras el Ministerio Público armaba una fuerza especial para rastrear al prófugo. El principal temor: que cruzara a otro país y acrecentara la red de impunidad de la organización criminal a la que pertenece.

Pese a que la alerta internacional se emitió el martes siguiente, los movimientos de Mejía Hernández ya parecían dirigidos fuera de Chile.(Fuente Infobae Perú)

Comentarios