Elecciones 2026: ¿Cómo será la elección de los 130 diputados y qué funciones cumplirán?

Lunes, 18 Agosto 2025 - 11:00pm

Trujillo en Línea. - Desde el 28 de julio de 2026, el Parlamento peruano contará con una Cámara de Diputados integrada por 130 representantes, elegidos bajo un esquema mixto de escaños fijos y proporcionales, según precisó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En primer lugar, la Cámara de Diputados (también llamada Cámara Baja) estará conformada por un mínimo de 130 parlamentarios, según la Resolución N.° 0053-2025-JNE.

DISTRIBUCIÓN DIRECTA DE 28 ESCAÑOS

De ese total, 28 escaños serán asignados bajo la modalidad de distrito electoral múltiple, con un diputado por cada circunscripción. La excepción será la circunscripción de Peruanos residentes en el extranjero, que contará con dos representantes:
1. Amazonas (1)
2. Áncash (1)
3. Apurímac (1)
4. Arequipa (1)
5. Ayacucho (1)
6. Cajamarca (1)
7. Callao (1)
8. Cusco (1)
9. Huancavelica (1)
10. Huánuco (1)
11. Ica (1)
12. Junín (1)
13. La Libertad (1)
14. Lambayeque (1)
15. Lima Metropolitana (1)
16. Lima Provincias (1)
17. Peruanos residentes en el extranjero (2)
18. Loreto (1)
19. Madre de Dios (1)
20. Moquegua (1)
21. Pasco (1)
22. Piura (1)
23. Puno (1)
24. San Martín (1)
25. Tacna (1)
26. Tumbes (1)
27. Ucayali (1)

DISTRIBUCIÓN PROPORCIONAL DE 102 ESCAÑOS

Por otro lado, los 102 escaños restantes se repartirán de manera proporcional al número de electores de cada circunscripción. Lima Metropolitana será la región con mayor representación, al contar con 32 diputados en total.

Asimismo, la elección aplicará el sistema de voto preferencial doble y opcional, salvo en circunscripciones con menos de dos representantes, donde regirá un único voto preferencial.

Cabe precisar que este mecanismo no se aplicará para los electores residentes en el extranjero.
1. Amazonas (1)
2. Áncash (4)
3. Apurímac (1)
4. Arequipa (5)
5. Ayacucho (2)
6. Cajamarca (5)
7. Callao (3)
8. Cusco (4)
9. Huancavelica (1)
10. Huánuco (2)
11. Ica (3)
12. Junín (4)
13. La Libertad (6)
14. Lambayeque (4)
15. Lima Metropolitana (31)
16. Lima Provincias (3)
17. Loreto (3)
18. Madre de Dios (1)
19. Moquegua (1)
20. Pasco (1)
21. Piura (6)
22. Puno (4)
23. San Martín (3)
24. Tacna (1)
25. Tumbes (1)
26. Ucayali (2)
FUNCIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
1. Aprobar las propuestas normativas a ser remitidas al Senado, conforme a su reglamento.
2. Interpelar y censurar ministros.
3. Otorgar o rehusar la confianza a los gabinetes.
4. Conformar comisiones investigadoras.
5. Acusar ante el Senado a altas autoridades del Estado como: al presidente de la República; a los senadores; a los diputados; a los ministros de Estado; a los magistrados del Tribunal Constitucional; a los miembros de la Junta Nacional de Justicia; a los jueces de la Corte Suprema; a los fiscales supremos; al defensor del pueblo y al contralor general por infracción de la Constitución y por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta 5 años después de que hayan cesado en éstas.
6. Pedir a los ministros de Estado, al Jurado Nacional de Elecciones, al contralor general, al Banco Central de Reserva, a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, a los gobiernos regionales y gobiernos locales y a las instituciones que señala la ley, los informes que estime necesarios.
7. Otras funciones.

De esta manera, el JNE ha distribuido los escaños de la Cámara de Diputados para las próximas Elecciones Generales 2026.(Fuente Andina)

Comentarios