Jueves, 25 Junio 2015 - 9:00pm

Trujillo en Línea.- El gerente regional de Educación, Rafael Moya Ronda, y el responsable de Gestión Educativa, Óster Paredes Fernández, han sido denunciados ante la Fiscalía por presuntamente direccionar los procesos de selección de personal.
Paredes presidió el comité de evaluación para el proceso de contratación de Coordinadores Regionales de Educación Física para la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), que debería haberse basado en la meritocracia. Sin embargo, según la denuncia presentada ante el Ministerio Público, este requisito no se habría cumplido.
Tal como informó hoy Diario Correo, sobre estos funcionarios regionales pesa la acusación de haber incurrido en los delitos contra la administración pública en agravio del Estado, en las modalidades de colusión desleal, tráfico de influencias y aprovechamiento indebido del cargo.
La denuncia penal fue presentada por el profesor Canisio Fernández Aliaga, quien fue descalificado del proceso por supuestamente no reunir los requisitos.
El docente también denunció por los mismos delitos a Ruth Acosta Zeballos, Richard Valdiviezo Rodríguez y Lorena Velásquez Leiva, funcionarios de la GRELL, que formaron parte del comité de evaluación.
Uno de los puntos más cuestionados ha sido la selección, en el primer puesto, del docente Segundo Alberto Altamirano Chamaya. Él es natural de Tacabamba, Chota (Cajamarca), y el nombre de su padre es Juan Altamirano Peralta.
Como se sabe, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, nació en el mismo lugar y, por coincidencia, también lleva el mismo apellido materno del progenitor del maestro contratado.
Una evidencia concreta que respalda la acusación de favoritismo es la Resolución Directoral Regional N° 3147-2009, de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota, según la cual, se sancionó a Altamirano Chamaya separándolo temporalmente del servicio por un periodo de un año sin goce de remuneraciones.
Además, se le impuso una sanción por treinta días en el ejercicio de sus funciones, sin derecho a remuneraciones.
El comité evaluador de la GRELL no habría tomado en cuenta estos detalles y dejó postular a este profesor, a pesar de que en la Resolución Ministerial N° 041-2014 se prohíbe que exservidores destituidos o separados del servicio, cuya sanción fue aplicada en el periodo del 2009 a la fecha de postulación, lo hagan.
Entre otros de los docentes que lograron alcanzar altos puntajes y ser seleccionados se encuentran militantes de Alianza para el Progreso (APP), partido liderado por César Acuña, y personas allegadas a funcionarios del GRLL y a dirigentes apepistas.
(Fuente: Diario Correo)
Comentarios