Departamento de Investigación de Delitos de Alta Tecnología en Trujillo será realidad

Martes, 4 Marzo 2025 - 1:15pm

Trujillo en Línea.- El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez mostró su satisfacción al confirmarse que la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, aprobó la Creación del Departamento Desconcentrado de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, con sede en Trujillo.

“Por fin se combatirá eficazmente la extorsión y otros delitos, con georeferenciación y escucha telefónica, ubicando el lugar exacto de donde llaman los delincuentes. Es lo que habíamos estado reclamando: la Unidad de Inteligencia Descentralizada”, dijo.

Esta unidad viene con 20 personas especializadas, dependientes de Lima. Además, con computadoras de alta tecnología que estarán conectadas directamente con las centrales de los operadores de telefonía, explicó.

“Lo que nos han dicho es que el equipamiento móvil (mochilas) a utilizar permite afinar la escucha y georeferenciación, trazando un radio de 50 metros para conocer el lugar exacto de donde sale los mensajes extorsivos e intervenir”, declaró.

El burgomaestre participó en la sesión del Consejo de Estado Regional, donde las autoridades abordaron temas relacionados a los avances en seguridad ciudadana. Allí Mario Reyna dio a conocer que durante el pasado mes de febrero del presente año no se registró ningún homicidio en Trujillo distrito.

El Departamento Desconcentrado de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, dependerá operativa y funcionalmente de la Región Policial La Libertad y tendrá dependencia administrativa y normativa de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP.

El general Víctor Zanabría Angulo, comandante general de la PNP firmó la resolución  N° 118-2025-CG PNP/COMOPOL, disponiendo su creación y encargando a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP el cumplimiento de la Resolución.

La Resolución también fue suscrita por el teniente general PNP Carlos Céspedes Muñoz, jefe del Comando de Operaciones Policiales de la PNP, quien antes también fuera jefe de la Macro Región Policial La Libertad.

Crear el Departamento Desconcentrado de Investigación de Delitos de Alta Tecnología fue un pedido del gobernador regional y el alcalde provincial, considerando su importancia en la lucha estratégica contra las bandas organizadas que amenazaban la seguridad  ciudadana con secuestros, extorsiones y homicidios.

Según se adelantó, este Departamento funcionará temporalmente en un ambiente ubicado dentro del Complejo Policial “CAP. PNP Alcides Vigo Hurtado”, en la urbanización San Andrés, Trujillo.

La División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, a la que pertenece este Departamento, es la unidad orgánica de carácter técnico, operativo y especializado; responsable de prevenir, combatir, investigar y denunciar bajo la conducción jurídica del fiscal, los delitos informáticos; así como, los delitos cometidos a través de la tecnología de la información y comunicación; cometido por delincuentes comunes u organizaciones criminales.

Para hacerlo realidad se elaboró el Informe de Estudio de Estado Mayor N° 03-2024-RPLL/SEC-UNIPLEDU del 28 de noviembre del 2024, considerando que la Unidad de Planeamiento Educativo de la Región Policial La Libertad, recomendaba la factibilidad de su creación.

También se emitieron informes a favor de su viabilidad, de la División de Modernización y Desarrollo Institucional de la Dirección de Planeamiento Institucional; del Equipo de Asesoramiento Especial del Comando de Operaciones Policiales; y del Equipo de Asesoramiento en Planeamiento Estratégico y Desarrollo Institucional del Estado Mayor General de la PNP.
 

Comentarios