Cuna Más: nutritivo arroz con lenteja y guiso de sangrecita para fortalecer el crecimiento de los niños

Miércoles, 13 Agosto 2025 - 11:15pm

Trujillo en Línea. - El Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, promueve una alimentación balanceada y nutritiva para garantizar un sano crecimiento entre sus usuarios, niños menores de 36 meses de edad que reciben atención en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).

En ese marco, Elizabeth Seguil, nutricionista de la Unidad Territorial de Cuna Más en Amazonas recomienda una alimentación balanceada a partir de los 6 meses de edad, para garantizar el desarrollo cognitivo y físico del niño. “Para eso deben realizarse varias comidas al día y en cantidades adecuadas, las cuales deben ser ricas en nutrientes e incluir distintos grupos de alimentos”, señaló.

En el caso de los niños usuarios del SCD, reciben tres alimentos al día (media mañana, almuerzo y media tarde), que son supervisados por un equipo de especialistas en nutrición.
LA RECETA DEL DÍA

Por ello, la especialista nos comparte los ingredientes y preparación del delicioso arroz fortificado con lentejas y guiso de sangrecita, que contiene alto valor nutricional ideal para prevenir y combatir la anemia en los niños. La receta está en el siguiente enlace: https://acortar.link/QgvuOH
Este platillo contiene ingredientes ricos en hierro, como es el caso de la sangrecita y la lenteja que van acompañados de arroz fortificado al momento de servir.

ALIMENTOS PARA PREVENIR LA ANEMIA

Se recomienda alimentos de origen animal, de preferencia ricos en hierro como sangrecita, bazo, hígado de pollo o res, y pescados oscuros. Así como la incorporación de pollo, pavita y yema de huevo en su dieta.

Además, el consumo de verduras a diario en las papillas o purés. También pueden ser utilizados en mazamorras, de preferencia las verduras de color amarillo, anaranjado o verde; y como complemento, las frutas en mazamorras o enteras.
En esta parte del país, podemos encontrar frutas como el plátano bellaco, plátano de la isla, papaya, mango, sandía, piña, mandarina, naranja, cocona y aguaymanto.

Comentarios