Jueves, 20 Marzo 2025 - 10:00pm

Trujillo en Línea.-En sesión ordinaria el Concejo Municipal aprobó por unanimidad el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS de la Provincia, el que fue expuesto por Elizabeth Rengifo Paredes, subgerente de Calidad Ambiental y Proyectos del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat).
El tema fue abordado por el pleno en sesión dirigida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, atendiendo el oficio N° 1051-2024-SEGAT/GG, remitido por el Segat, ante la necesidad de actualizar este plan.
El Pigars es un instrumento de planificación orientado a la gestión municipal de residuos sólidos, el cual ha permitido diagnosticar y priorizar los problemas actuales y futuros, así como las necesidades y recursos disponibles, contribuyendo a solucionar la problemática a nivel de la provincia, explicó la funcionaria.
Se actualizó considerando los indicadores del Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2016-2024 y la Política Nacional del Ambiente al 2030 y se visitó a todas las municipalidades de la provincia con la finalidad de recepcionar y verificar la información de cada distrito. Para el desarrollo de las actividades proyectadas se prevé una inversión de S/ 2,440,000.00.
Para su actualización se tuvo en cuenta 4 etapas que buscan conducir un proceso ordenado, técnico y participativo: Organización y planificación; Diagnóstico; Formulación; y Seguimiento y evaluación.
Este instrumento de gestión integral de los residuos sólidos, contiene el conjunto de acciones y procedimientos para facilitar el acopio y las disposiciones de productos de consumo que al desecharse se convierten en residuos sólidos y tiene como objetivo estratégico mejorar de manera articulada la gestión integral de los residuos sólidos municipales, con énfasis en el desarrollo de actividades de minimización, valorización y disposición final segura de dichos residuos en la provincia de Trujillo.
Prevé: promover el fortalecimiento del componente institucional de la municipalidades distritales a nivel de la provincia en materia del manejo integral de residuos sólidos municipales; promover y articular estrategias para incrementar el nivel de educación ambiental en la población e instituciones en materia de residuos sólidos; articular acciones para la optimización de las operaciones del manejo de residuos sólidos a fin de lograr mayor cobertura durante la prestación del servicio de limpieza pública.
Articular acciones para erradicar puntos críticos de acumulación de residuos sólidos municipales, con énfasis en los límites distritales de la provincia; fomentar y articular estrategias para las operaciones de segregación y valorización de residuos sólidos municipales; disponer en infraestructura adecuada los residuos sólidos del ámbito municipal; y gestionar un proyecto de inversión de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos.
Comentarios