
Trujillo en Línea.- Buscando preservar la salud de los consumidores y la calidad de los alimentos en los diferentes establecimientos de nuestra ciudad y que cumplan estrictamente con las normas de calidad en materia de salubridad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), mediante la Subgerencia de Salud, realizó una intervención a 19 establecimientos que expenden comida en el Mercado Central.
Durante la referida inspección, se tomaron 29 muestras de alimentos en riesgo; es decir, aquellos que no son cocidos; de los cuales se pudo determinar que solo 10 se encuentran aptos para el consumo, mientras que la diferencia presenta coliformes fecales en su composición por lo que se convierten en un riesgo para la colectividad.
Los alimentos que pasaron el análisis respectivo fueron: rocoto molido, ensaladas, jugos, refrescos, pollo deshilachado, entre otros que al no estar cocidos representar un mayor riesgo de contaminación.
En ese sentido, los propietarios de los puestos fueron notificados con un plazo de 72 horas para subsanar las observaciones encontradas en los alimentos, de lo contario serán sancionados por vender productos en mal estado, los mismos que se genera a causa de una inadecuada manipulación, falta de higiene en la limpieza de los platos y utensilios, entre otros aspectos.
“Esta inspección nos permitió conocer el estado en que se expenden los alimentos en dicho mercado y que a la vez son los más consumidos por los trujillanos, quienes se exponen a diferentes enfermedades dañinas para la salud” acotó la subgerente de Salud, Liriola Alayo Miranda.
Como se tiene conocimiento, durante los meses de verano el aumento de las temperaturas descompone con mayor rapidez los alimentos provocando la aparición de gérmenes que afectan a la salud, por ello se recomienda no mantenerlos a temperatura ambiente, refrigerarlos por lo menos durante tres 3 días y que a su vez no tengan contacto con los alimentos crudos.
Es importante acotar que estas inspecciones continuarán desarrollándose en diferentes establecimientos de comida, de nuestra ciudad, a fin de que los trujillanos y turistas puedan tener la seguridad de que están consumiendo un alimento apto y bajo estrictas normas y cuidados de asepsia
Comentarios