Trujillo: “Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la comuna provincial”

Martes, 25 Marzo 2025 - 11:00pm
Trujillo en Línea.- El sistema de fiscalización que tenía la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) propiciaba actos de corrupción, de lo que hubo muchas denuncias. Después de 15 a 20 años de tener fiscalizadores en diversas áreas, se centralizó tal labor en una gerencia que dará más celeridad a los procesos y transparencia a los actos de control. 
 
El alcalde Mario Reyna dijo que en 15 días entrará en funcionamiento la nueva Gerencia de Fiscalización y Control. Solo falta aprobar el nuevo Reglamento Administrativo Sancionador (RAS), Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS) y la ordenanza que aprueba el uso de la fuerza (rochabus y decomiso) en ambulantes, que actualmente está en comisión de regidores.
 
“Esto entrará a sesión de Concejo en los próximos días y permitirá agilizar y simplificar los procedimientos del accionar fiscalizador y que los procesos concluyan, generando más ingresos para la ciudad”, manifestó.
 
Esta unidad se creó como parte de la reestructuración del organigrama municipal para mejorar el control y fiscalización de los servicios que supervisa la MPT de acuerdo a ley en áreas como desarrollo urbano (licencias de construcción), comercio informal, licencias de funcionamiento, publicidad, salud o transporte público, entre otros.
 
De miles de procedimientos iniciados en la municipalidad solo unos cuantos concluían, los demás ‘dormían el sueño de los justos’ hasta prescribir, impidiendo que los actos de control con multas o sanciones generen ingresos a la ciudad y engrosen los bolsillos de algunos malos fiscalizadores.
 
Con la reorganización los inspectores ya no tendrán el manejo de los procedimientos. Llega la unidad de fiscalización a determinado lugar con tablets, imprime la sanción y todo el procedimiento será digital.
 
“Las infracciones serán totalmente virtuales, para evitar que se puedan anular y se genere cualquier acto de corrupción”, aseguró Mario Reyna.
 
Por otra parte, indicó que tras aprobarse la ordenanza del cierre de locales a la 1:00 a.m., de todas las actividades comerciales ligadas a la venta y consumo de licor y con bulla excesiva, con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización también entrará en funcionamiento la limitación del funcionamiento de estos locales.
 
Vamos a volver a solicitar que el Concejo Municipal debata y de ser el caso apruebe el pedido del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) y del prefecto para evitar la organización de eventos no deportivos durante la emergencia por inseguridad.
  
También seremos drásticos con quienes se apropian de la vía pública. Ahora no será como antes, en que se arreglaba con los fiscalizadores. Las sanciones serán drásticas con esta unidad integrada de fiscalización, agregó la autoridad edil. 

Comentarios