Trujillo: concejo provincial exige a Sedalib reingeniería para reducir costos de tarifas

Martes, 17 Diciembre 2024 - 11:45pm

Trujillo en Línea.- En sesión extraordinaria de Concejo, con presencia del presidente del directorio de Sedalib, Percy Rosario Martell, el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, exhortó a los funcionarios de esta empresa redoblar esfuerzos para ver cómo reducen costos operativos y administrativos para evitar trasladar estos a los usuarios a través de los recibos que emiten mensualmente por el servicio de agua potable y alcantarillado.

 
Allí se dio a conocer que la Planta de Tratamiento de Agua de Chavimochic factura 0.27 soles más IGV por m3, pero Sedalib cobra 2.60 soles el m3 a sus usuarios.
 
“La gente pregunta por qué esa diferencia y reclama por eso”, dijo el burgomaestre tras escuchar el informe sobre la  tarifa de servicios públicos de agua por sectores en la provincia de Trujillo y su comparativo histórico de cobranza de los 10 últimos años, en precios por m3.
 
¿Qué se ha hecho para reducir costos?. Es fácil trasladar el incremento al consumidor. Esa tarifa se la enchufan al usuario. ¿Siguen los convenios colectivos por deudas?, ¿sigue la tercerización de servicios o ya están asumiendo sus operaciones directamente’. Años atrás pagamos menos, manifestó el alcalde.
 
En la sesión se explicó que la tarifa no la establece Sedalib sino que esta es aprobada por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) a través de un reglamento general de tarifas.
 
Sedalib solo ve el costo técnico del servicio, índices de inflación, costos de operación, insumos y costos administrativos. Es en función a ello que se tiene que adoptar la modificación de la estructura de tarifas, la que debe ser justificada de manera técnica para que Sunass la apruebe por un quinquenio, estando actualmente en el tercer año.
 
Percy Rosario indicó que si Sedalib tuviera la administración de la planta de tratamiento, como estaba previsto y aún no se cumple, se podría manejar mejor la escala tarifaria y el costo del servicio sería menor.
 
Respecto a la tercerización de servicios indicó que la actual gestión los encontró así, teniendo tercerizadas las operaciones de mantenimiento, informática y hasta la atención de los jardines de la empresa y que eso viene de años atrás.
 
Tenemos capacidad técnica operativa e ingeniería para hacer mantenimientos correctivos, pero no es fácil cambiar lo que hemos encontrado. Hay que armar toda una estructura operativa y administrativa para atacar estos temas. Sedalib sí podría reducir costos, pero tenemos que reestructurar muchas áreas, expresó.
 
“No es fácil cambiar la estructura de una empresa que tiene muchos años”, aseveró para después pasar a explicar cómo fueron variando las tarifas, incluyendo el IGV. Para el caso de Trujillo, el año 2014 el consumo de 5 m3 tenía un costo de 18.04 soles y este año la tarifa por este consumo es de 27.93 soles.  

Comentarios