Declaran de interés y necesidad pública agua y alcantarillado para nueve distritos de Trujillo

Jueves, 17 Abril 2025 - 8:30am

Trujillo en Línea.- Ante un pedido del Ministerio de Vivienda y a propuesta de la Gerencia de Obra de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el Concejo aprobó por unanimidad declarar de interés y necesidad pública la ejecución del proyecto: Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en 9 distritos de la provincia de Trujillo.

En sesión ordinaria conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, el gerente de Obras de la MPT, Albert Pérez Acosta, precisó que el proyecto original señalaba sólo ocho distritos debido a que cuando se elaboró Alto Trujillo pertenecía a El Porvenir, por lo que se viene gestionando ante el ministerio su inclusión.  
 

Ante observaciones surgidas en el debate de aprobación, debido a que Vivienda piensa concesionar el servicio de alcantarillado, el burgomaestre propuso que en el acuerdo se precise que esto no implica tercerización, concesión o cualquier otra forma privada de la administración del servicio; y que se incluya a Sedalib en el proyecto.

Reyna señaló que el proyecto demandará una inversión aproximada de 2 mil millones de soles y que la aprobación era solo declarativa. “Se trata de mejorar el servicio y dotar a más familias con agua y alcantarillado, por lo que propongo, para que se apruebe, que se ponga con claridad que se excluye cualquier iniciativa privada”, dijo.

Respecto a este proyecto, hay un convenio firmado el año 2019, durante la gestión del alcalde Daniel Marcelo, en el que se precisa que la MPT tiene como una de sus obligaciones facilitar la disponibilidad de terrenos para el proyecto de inversión pública.

Sin embargo, las áreas que se van a necesitar como de libre disponibilidad están en los distritos y la MPT no tiene injerencia en eso.

Por ello es que el Ministerio de Vivienda solicitó que el Concejo declare de interés y necesidad pública el proyecto, para que el Congreso haga después lo mismo y se facilite la disponibilidad de los terrenos y la ejecución de la obra.

El regidor Luis Gonzales Rosell manifestó su preocupación por el proyecto y convenio, señalando que no vaya a ser que al declarar de interés público el proyecto estemos dando pase a qué se haga la planta de tratamiento y el servicio se concesione o privatice. “Hay un Acuerdo de Concejo, negando la posibilidad de aprobar la expropiación para un terreno de Covicorti para la Planta de Tratamiento”, dijo agregando su preocupación de que en el convenio no se incluía a Sedalib.

El gerente de obras de la MPT señaló al respecto que Sedalib, a través de su área técnica, ha estado participando en este proyecto y que el convenio firmado el año 2019 por Daniel Marcelo también cuenta con la firma de un representante de la empresa de saneamiento.

“No nos oponemos a dotar con  agua y alcantarillado a 9 distritos, pero se debe incluir a Sedalib en el proyecto, como entidad encargada de estos servicios y precisar con claridad si su ejecución implica alguna concesión o privatización”, dijo por su parte Andrés Sánchez.

 

Comentarios