Trujillo: MPT tendría que pagar S/ 46 millones por obra en el ex complejo Chicago

Miércoles, 16 Abril 2025 - 12:15am

Trujillo en Línea. - Un total de S/ 46 millones es lo que tendrá que pagar la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) debido a la pérdida de laudos arbitrales con el Consorcio Chicago II, que estuvo a cargo de la obra Complejo Mochica Chimú, ejecutada sin poder terminarse totalmente sobre lo que fue el excomplejo Chicago.

El procurador municipal Martín Salcedo Salazar, al presentarse en sesión extraordinaria de Concejo, y al responder a una interrogante del regidor Andrés Sánchez, indicó que ha dado cuenta a la Gerencia de Administración y Fianzas esto para el cumplimiento de los dos procesos que hubo.

Hay varios arbitrajes del año 2009 y 2011 que deben ejecutarse, es decir empezar a pagarse en estos años. Hay la posibilidad de hacer gestiones en el MEF, porque este endeudamiento por malas contrataciones efectuadas y por proceso judiciales que se tornan impagables, dijo.

Precisó que en el caso del Complejo Mochica Chimú hay un primer arbitraje por S 16 millones y otro por S/ 36 millones. “En total son S/ 46 millones por pagar”, enfatizó.

Esto se debe a que la MPT no pagó a tiempo por los avances de la obra que se hizo con una partida del Ministerio de Educación, el que finalmente no terminó de desembolsar el presupuesto aprobado para la ejecución de la obra; y ahora hay funcionarios ediles que están siendo procesados en la vía judicial.

“Se está gestionando para ver de dónde provendrán eso fondos y ver por qué no se pagó en su momento y no se hicieron los desembolsos”, precisó.

En el caso del Teatro Municipal señaló que el Poder Judicial está conminando a que la Dirección del Tesoro Público del MEF pague lo que determinó el arbitraje seguido por la empresa que se hizo cargo de la obra por impuestos (Grupo El Comercio).

El Complejo Mochica Chimú  no se llegó a terminar por la falta de la transferencia total de los S/ 103, 637, 779.21 que se le asignaron. Solo se transfirieron S/ 89 millones. La falta del monto restante y la demanda de adicionales por parte de la empresa ejecutora, Consorcio Chicago II, devinieron en arbitrajes.

El proyecto tuvo inicialmente un presupuesto de S/ 106 millones, pero la cifra se recortó. Sin embargo, no se transfirió la totalidad de lo asignado finalmente, pese a que el proyecto estuvo considerado en la Ley de Presupuesto del año 2012.

Este complejo estaba previsto utilizarse durante los Juegos Deportivos Bolivarianos realizados en Trujillo el año 2012 e incluía la construcción de un estadio de atletismo, coliseo cerrado, polideportivo, infraestructura complementaria y equipamiento, entre otros. El Estadio Atlético Chan Chan (especializado para la práctica del atletismo) y Polideportivo Huaca del Sol sí fueron concluidos al 100%, pero el Coliseo Huaca de La Luna no, quedando en aproximadamente el 50% de avance.

Comentarios