Trujillo: cientos de familias reciben agua gratuita por corte del servicio debido a lluvias

Martes, 14 Marzo 2023 - 9:45pm

Trujillo en Línea. -  “Hay  que hacer los mejores esfuerzos, desde el gobierno nacional y la empresa privada para ayudar a atender a la población con la entrega del vital líquido e incluso alimentos”, dijo la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Diana Tello Murrugarra.

La funcionaria lideró una vez más el equipo de trabajo que sigue distribuyendo el vital líquido a través del programa edil Agua para el Desarrollo. Este servicio se realizaba llenando tanques gigantes en sectores diversos de la provincia y que en esta emergencia atiende a las familias que han perdido casi todo y están sin agua y electricidad debido a las secuelas de las lluvias y huaicos ocurridos.

Desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. se está trabajando en la distribución de agua. Hasta ayer eran cinco días sin agua y hemos estado en La Esperanza, parte Alta, Pueblo Libre, Bellavista, Felix Aldao, Mampuesto, Alto Trujillo, Florencia de Mora y Moche. “Estamos distribuyendo agua con cinco cisternas”, aseguró.

Madres de familia, adultos mayores e incluso niños ayudaban a cargar los baldes y depósitos que eran llenados con agua por la MPT en las zonas más afectadas y las más alejadas de la ciudad.

Ellos agradecieron al alcalde Arturo Fernández y a la Municipalidad de Trujillo por el apoyo, pidiendo que no se olviden de seguir abasteciéndolos. Hemos perdido casi todo y no hay dinero para comprar agua en las cisternas particulares, dijeron.

La funcionaria edil aseguró que el abastecimiento de agua potable continuará mientras dure la emergencia y la interrupción de este servicio por el colapso de las redes de distribución y por el corte programado debido a la rotura del canal madre de Chavimochic, que provee a la planta de tratamiento de agua potable de Trujillo.

Ayer, miles de familias seguían enfrentando el impacto de la falta de agua, incluso para consumo y la preparación de sus alimentos. Las secuelas son aún mayores en las familias en condición de pobreza y pobreza extrema.

La gerente edil participaba personalmente en la distribución, por encargo del alcalde Arturo Fernández Bazán, para verificar que se cumpla a cabalidad este programa edil y la gratuidad en la entrega como un servicio básico indispensable.(Nota de prensa)

Comentarios