Alcalde de Trujillo: “Sedalib tiene que resolver sus problemas y no buscar excusas”

Miércoles, 12 Marzo 2025 - 11:00pm
Trujillo en Línea.- Para el alcalde Mario Reyna Rodríguez, el desempeño de Sedalib en el cambio de redes de saneamiento en Trujillo sigue afectando la salud de los vecinos de urbanizaciones como El Recreo y Primavera, donde la paralización de obras esperan respuesta; y muchos creen que la municipalidad tiene algo que ver, cuando no es así.
 
“Me causa un poco de gracia, por no decir risa, que una empresa dedicada al saneamiento público le diga a la Municipalidad de Trujillo que no puede ejecutar obras de asfaltado”, manifestó.
 
En efecto, Sedalib tiene varios proyectos de cambio de redes en urbanizaciones, los que se han retrasado por diferentes motivos y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) no tiene nada que ver en ello.
 
“Que afronten sus problemas y soluciones y no busquen disculpas, Que su inoperancia para terminar sus proyectos dentro de los plazos previstos no afecte a la ciudad y a los vecinos por varios meses”, enfatizó.
 
La inoperancia para renovar las redes de desagüe y agua potable, para lo que cuentan con presupuesto y no lo ejecutan, podría poner en riesgo la intervención para mejorar las pistas de los territorios vecinales, donde el Gobierno Regional de La Libertad tiene previsto invertir poco más de 100 millones de soles, en convenio con la MPT.
 
FERIA DEL LIBRO
 
Por otra parte, al ser preguntado por la Feria del Libro, precisó que eso tendrá que ser analizado por el Concejo Municipal. “La normatividad, señala que cualquier ocupación del espacio público por varios días tiene que ser autorizada por el Concejo, eso es lo que siempre hemos explicado”, dijo.
 
Que antes le hayan dado la organización a dedo a algún organizador, es problema de las gestiones anteriores. Nosotros sí vamos a ser respetuosos de las normas, aseguró.
 
El tema es que no solo se debe dar la oportunidad de presentar su propuesta a un organizador. Deben presentarse y participar en esta feria la Cámara Provincial del Libro, Cámara Regional, Cámara Nacional o las asociaciones interesadas, añadió.
 
Quien quiera organizar de manera transparente la Feria debe exponer los beneficios que trae la ciudad para que el Concejo los autorice.
 
Recordó que la municipalidad ha hecho una convocatoria pública, a través de sus redes sociales, para que se presenten los interesados en participar en la organización de la feria.
 
Lo que nosotros queremos es que el Concejo escuche las propuestas de beneficios para la ciudad, garantizar la competitividad y que la población acceda a libros con precios bajos. “Aquí quien tiene que ganar es el vecino de Trujillo y para eso tiene que haber competitividad”, aseveró.

Comentarios