Miércoles, 12 Marzo 2025 - 11:00pm

Trujillo en Línea.- De cara a la elecciones en los 60 Territorios Vecinales de Trujillo, programados para el 13 de julio de este año, para renovar autoridades después de ochos años, el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, se reunión con el equipo electoral, integrado por coordinadores zonales territoriales, equipo técnico y legal, ofreciendo su aval y apoyo.
Este equipo se encargará de llevar adelante el proceso electoral, donde -como dijo el burgomaestre- no habrá un trato diferenciado para la postulación, en clara alusión a un posible tinte político.
“Queremos un Trujillo mejor. Es una labor delicada la que les toca, pero tienen la confianza. Esperamos que hagan un buen trabajo, con mucho respeto al vecino”, dijo durante una reunión de trabajo en el Salón Consistorial de Palacio Municipal.
El proceso electoral se ha dado inicio, está en la etapa de difusión y este sábado y domingo se desarrollarán asambleas públicas para la elección de los comités electorales en los territorios vecinales.
“Luego de ocho años, la población espera con mucha expectativa estas elecciones que deben ser realmente vecinales, haciendo las cosas con respeto y distintas a lo que siempre se hizo”, manifestó el burgomaestre.
Por la pandemia de la covid-19, el mandato en los concejos vecinales se extendió al 31 de setiembre del año 2020, con el fin de que los territorios vecinales no se queden sin autoridades locales; finalmente esta fecha se fue ampliando en el tiempo y las autoridades permanecieron en sus cargos por varios años.
Sin embargo, el Concejo Municipal aprobó hace poco la convocatoria al proceso electoral determinando que el próximo 13 de julio se realizarán los comicios para designar a los nuevos alcaldes y secretarios de los 60 Territorios Vecinales de Trujillo, explicó por su parte el gerente de Desarrollo Social de la MPT, Carlos Sánchez Caipo.
CRONOGRAMA ELECTORAL
Cada concejo vecinal tiene un alcalde y cinco secretarios vecinales y el cronograma electoral, que incluye las asambleas de este fin de semana, incluye: presentación de listas de candidatos, del 3 al 8 de abril; notificación de observaciones, el 13 de abril; publicación de listas de candidatos, el 12 de mayo; presentación de tachas, 13 al 15 de mayo; resolución de tachas, 19 al 21 de mayo; apelación, del 23 al 25 de mayo; resolución en segunda instancia, del 28 de mayo al 3 de junio.
Difusión de listas definitivas, el 6 de junio; sorteo de miembros de mesa, 8 de junio; publicación de miembros de mesa, 9 de junio; tacha a los miembros de mesa, 10 al 12 de junio; resolución de tachas, 13 al 15 de junio; recurso de apelación, 17 al 19 de junio; resolución en segunda instancia, 24 al 30 de junio; publicación final de miembros de mesa, 4 de julio; y día del sufragio el 13 de julio de este año.
Comentarios