Denunciarán a funcionarios que encubren presuntos casos de violencia sexual en sector educación

Jueves, 10 Julio 2025 - 10:45pm

Trujillo en Línea. - El gobierno regional liderado por César Acuña, a través del gerente regional de Educación, Martín Camacho, en una reunión de carácter urgente con los directores y secretarios técnicos de las Unidades de Gestión Educativa Local de La Libertad, anunció que se iniciarán acciones penales y administrativas contra los funcionarios que encubran o demoren injustificadamente el trámite de 77 expedientes vinculados a presuntos casos de violencia sexual y hostigamiento dentro del sector Educación.

Casos de violencia sexual deben atenderse con urgencia

El titular educativo otorgó un mes de plazo a los directores y responsables de las secretarías técnicas de UGEL para regularizar todos los expedientes que están en proceso administrativo disciplinario, casos por violencia sexual, hostigamiento sexual o violación y se les exhortó que estos casos deben registrarse este mes, sí o sí.  No habrá excusas.

“¿Es difícil abrir un expediente, registrar un nombre y enviar un enlace? No. Lo que hay es desidia, irresponsabilidad y complicidad por omisión. Y eso también es delito”, advirtió. Por ello, reiteró que todo caso omitido o demorado será investigado y sancionado, y que la protección de menores no puede esperar ni quedar en la impunidad. “Si no lo hacen, los denunciaré penalmente”, puntualizó.

Docentes violadores son un cáncer que deben extirparse

El gerente señaló que se hará un corte y si continúan en proceso, personalmente denunciará penalmente a los secretarios técnicos porque tienen que hacer su trabajo en cuanto a la atención y al registro en el módulo de procesos administrativos disciplinarios.

“Un violador o un hostigador sexual no tiene espacio en el magisterio. Es como un cáncer: se extirpa, se elimina del sistema y no se tapa con papeles ni excusas”, remarcó.

Camacho fue claro que se sancionará por negligencia a los encargados por no registrar al sistema del ministerio aquellos docentes que se encuentran sancionados, con resolución firme por violencia sexual. Esta omisión permite que un docente sancionado vuelva a ser contratado en otra UGEL. Eso es inaceptable.

La advertencia es directa y sin medias tintas

Finalmente, hizo un llamado directo a los directores de UGEL a no permitir la prescripción de expedientes, ni encubrir hechos de esta naturaleza, ya que también podrían enfrentar procesos administrativos disciplinarios o penales.

Desde el Gobierno Regional, no se permitirá que un solo caso más quede impune por la irresponsabilidad de quienes deberían proteger a la niñez. Toda omisión será tratada como un acto corrupto.

Comentarios