
Trujillo en Línea. – En diez días el parque Yonel Arroyo, afectado en su totalidad por las lluvias del pasado 10 de marzo, por lo que se les pide a los visitantes evitar acudir para que el polvo ocasione molestias en su salud.
La gerente del Servicio de Gestión Ambiental, Gisella León, indicó que están retirando toneladas de lodo durante la limpieza de los espacios que albergaban a los peces y en sectores a desnivel; y que con una hidrolavadora se desinfecta todas las áreas. Esta labor se realizará también en los demás parques de Trujillo y bermas.
Con personal de Servicios Generales de la MPT, se verificó antes qué es lo que se había dañado, para determinar en que se tenía que intervenir. “Estamos viniendo todos los días porque hay que podar, sacar el lodo acumulado y desarenar todo”, dijo.
Allí se han perdido unos mil peces y también tortugas, que eran las más visitadas por los niños. Se está sacando 15 m3, entre lodo de la laguna y tierra y se han deteriorado unas 500 plantas ornamentales y 300 plantas arbustivas.
La funcionaria descartó que se haya enviado a los trabajadores del Segat sin implementos sanitarios, a última hora y sin que se programe la intervención al parque Yonel Arroyo. “Esto ha sido coordinado previamente con sus supervisores”, enfatizó.
Los trabajadores tienen todos sus implementos y debían utilizarlos. Los supervisores tienen firmado un documento con la recepción de los implementos. Los han recibido oportunamente, aseguró al referirse a una denuncia de la falta de botas, uniforme y mascarillas en algunos de ellos.
El parque Yonel Arroyo tiene un área total de 10 mil m2, cuenta con banquetas tipo muro, alegorías a las ondas generadas por los siete huaicos que ocasionó El Fenómeno de El Niño Costero del año 2017.
Tenía estanques tipo espejo de agua que ayudaban a la sostenibilidad del riego de las áreas verdes en un amplio radio de influencia. Había peces carpa, tilapias y goldfish; y tortugas acuáticas taricayas y charapitas.
Comentarios