Trujillo: realizarán campaña “Techos limpios, ciudad segura”, el 15 y 16 en el centro histórico

Lunes, 10 Marzo 2025 - 10:30pm
Trujillo en Línea. - Ante la posibilidad no descartada por los entes competentes, de ocurrir lluvias de regular intensidad en los próximos días, La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está realizando en el centro histórico la campaña “Techos limpios, ciudad segura” los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, de 8 de la mañana a 1 de  la tarde.
 
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, indicó que de esta manera también se ayuda a la seguridad y proyección de la población, a quienes exhortó a sumarse a esta campaña ayudando a sacar de su domicilio o edificios donde trabajan los objetos inservibles o deshechos que se suelen acumular en techos y azoteas.
 
La jornada de limpieza es organizada con la participación del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) y en esta oportunidad también del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT).
 
Los moradores pueden dejar sus objetos inservibles en la cuadra 4 de Estete, para quienes vivan en los jirones Independencia, San Martín, Zepita y Pizarro; y en la cuadra 5 de Estete, para quienes residan o trabajen en Bolívar, Ayacucho y Grau.  
 
Se pide dejar en estos lugares todo tipo de material inservible acumulado en las casas, desde media hora antes de las 8 de la mañana, para su retiro y traslado al relleno sanitario.
 
Esta medida contribuye a reducir la ocurrencia de diversos problemas, principalmente la propagación de enfermedades cuando ocurren lluvias; incluso incendios, por la acumulación de materiales inflamables en los techos, como cartones, papel, plástico, madera, colchones, muebles deteriorados, entre otros.
  
“Techos limpios, ciudad segura”, es una campaña efectuada antes en diversas urbanizaciones. El año pasado la MPT y el Segat atendieron a diversos territorios vecinales de Trujillo, entre otros a Mampuesto y Los Naranjos, donde se retiró inservibles en más 200 viviendas e incluso desmonte acumulado en puntos críticos.
 
La campaña se realiza con participación de la población. El personal edil recorre las calles retirando muebles viejos, trastes, objetos en desuso, madera y colchones viejos que se suele dejar en los techos, comprometiendo su estabilidad cuando se trata de edificaciones antiguas, como muchas del centro histórico.
 
El año pasado, la MPT, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, con el SEGAT y el Gobierno Regional de La Libertad, realizaron esta campaña en el territorio vecinal de La Rinconada, utilizando maquinaria pesada para mejorar la limpieza en zonas crítica, beneficiando a unas 400 familias y erradicando más de 40 m3 de inservibles.
 

Comentarios