Nuevos hospitales de Trujillo y Piura estarán protegidos contra fenómeno El Niño y sismos

Jueves, 3 Abril 2025 - 8:30pm
Trujillo en Línea. - El Hospital Regional Docente de Trujillo (La Libertad) y el Hospital de Alta Complejidad de Piura serán resilientes frente a los efectos del fenómeno El Niño y eventos sísmicos, gracias a la implementación de innovaciones en el diseño de estos dos proyectos de alta complejidad en el norte del país.
 
Para ello, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), y como parte del contrato de Estado a Estado con el Reino Unido, está trabajando en colaboración con el Conso
rcio United Kingdom Healthcare Alliance (UKHA).
 
Los terrenos donde se construirán los hospitales contarán con medidas de mitigación contra inundaciones, entre las que resaltarán los sistemas de drenaje sostenible, el incremento del nivel del primer piso, así como el uso de canales perimetrales con vegetación, pavimentos permeables y estanques de detención.
 
Además, se instalarán aisladores sísmicos de última generación, que permitirán que las estructuras hospitalarias se desplacen de manera controlada durante los sismos de alta magnitud, evitando así daños considerables y permitiendo la continuidad de la atención médica en situaciones de emergencia.
 
Eso no es todo, ya que en los dos hospitales el Consorcio UKHA implementará una serie de patios interiores con luz natural y vegetación, lo que aportará en el proceso de recuperación de los pacientes, pues allí se ubicarán las áreas de hospitalización y consultas externas.
 
El Hospital Regional Docente de Trujillo tendrá un área construida de aproximadamente 104 300 m², mientras que el Hospital de Alta Complejidad de Piura contará con cerca de 89 400 m². Ambos incluirán helipuertos.
 
En el caso de Piura, se construirá un gran hall de entrada cuya altura alcanzará los cuatro pisos, lo que permitirá una buena iluminación, y servirá para dividir el establecimiento entre las áreas de hospitalización y de atención ambulatoria. De esta manera, los pacientes se podrán orientar con facilidad.
 
Es así que, gracias a la colaboración entre el Perú y el Reino Unido, se ampliará la oferta de servicios de salud pública en el norte del país, beneficiando a más peruanos, reafirmando el compromiso asumido por el ministro de Salud, César Vásquez, y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de reducir las brechas de infraestructura sanitaria.(Fuente Andina)

Comentarios