
Trujillo en Línea.- La conductora de Punto Final se pronunció respecto al pedido de la Procuraduría, entidad adscrita al Minjus que encabeza Juan José Santiváñez, de levantar el secreto de las comunicaciones de los periodistas Rodrigo Cruz de su equipo y César Prado de IDL-Reporteros.
La periodista Mónica Delta, conductora del dominical Punto Final, en diálogo con RPP, se pronunció respecto al pedido que ha formulado la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción para que se levante el secreto de las comunicaciones a los periodistas Rodrigo Cruz, que es parte del equipo del referido dominical, y a César Prado de IDL-Reporteros.
Al respecto, Delta consideró que dicho caso y otros constituyen una instrumentalización del sistema de justicia contra la labor periodística por parte del poder, con el fin de "neutralizar" el periodismo de investigación.
"No es solamente esta denuncia […], se está instrumentalizando el uso y la herramienta fiscal y judicial para neutralizar el trabajo de investigación de la prensa. Entonces, ese es el problema de fondo. ¿Y quiénes lo utilizan? Quienes más poder tienen", sostuvo en Ampliación de Noticias-edición domingo.
Como se sabe, ayer, sábado, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) rechazó el pedido de la Procuraduría, entidad adscrita al Ministerio de Justicia que encabeza Juan José Santiváñez. La solicitud se formuló en el marco de una investigación de la Fiscalía contra los referidos hombres de prensa por presuntos delitos de cohecho activo, a partir de las declaraciones de Miguel Ángel Girao, exasesor de Patricia Benavides. (Fuente RPP Noticias)
Comentarios