
Trujillo en Línea.- El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, obtuvo un adelanto de fallo de la sentencia condenatoria contra Luis Alberto Rodríguez Ponce, actual consejero regional de Pataz, como autor del delito de falsedad ideológica, en agravio del Estado representado por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad y la UGEL de Pataz.
La fiscal adjunta provincial, Diana Alas Rojas, logró acreditar en juicio que el acusado consiguió la expedición de un título profesional fraudulento sin haber cursado los estudios correspondientes, valiéndose del Instituto Virgen de la Puerta para la obtención del título siendo éste el único interesado en que se emita el título, que incluso fue registrado en la página web de Minedu, se agregó al sistema de escalafón en el legajo físico (pese a que posteriormente fue borrado del sistema digital); imputación que no pudo ser desacreditada por el abogado del condenado.
Con esta conducta se generó perjuicio potencial pues el mismo tenía la finalidad de ser utilizado para acceder a diversos cargos, vulnerando de esta forma al sistema educativo, lo que conllevó a que se le imponga tres años de pena privativa de libertad suspendida, el pago de S/ 3,000.00 (tres mil soles) por concepto de reparación civil a favor del Estado, más los días – multa. Se espera la audiencia de lectura íntegra de la sentencia, que se llevará a cabo en los próximos días.
Cabe recordar que el descubrimiento del ilícito penal se dio en el marco de la desarticulación de organización criminal denominada como “La Mafia de los Títulos” en el año 2022, que dio origen a otras investigaciones en donde estaba involucrada la GRELL y otros institutos como Virgen de La Puerta, Alexander Fleming y Louis Pasteur.
Así también, este despacho logró en otro caso la condena de Alipio Wilmer Haro Lara, Edson Teddy Vargas Rodríguez, Juliana H. Rubio Minchola y Mikcy A. Diaz Ramos, por el delito de falsedad genérica agravada y otros.(Fuente: nota de prensa Ministerio Público)
Comentarios