Viernes, 21 Marzo 2025 - 1:15pm

Trujillo en Línea. - Un total de 10 773 peruanos con un destacado rendimiento académico, y gran espíritu de superación, han logrado una vacante en la primera oportunidad de Beca 18, convocatoria 2025, concurso nacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, Esta beca les permitirá estudiar gratuitamente una carrera profesional, de elección voluntaria, en una universidad o instituto de calidad, con todos los gastos cubiertos por el Estado.
El Pronabec publicó la lista oficial de seleccionados de Beca 18-2025 en su portal institucional. Puedes revisar la lista AQUÍ. Estos jóvenes han sido elegidos en estricto orden de mérito, siguiendo los criterios establecidos en las bases del concurso, y representan lo mejor del esfuerzo académico de miles de postulantes en situación de vulnerabilidad. Ahora deben dar un último paso: aceptar la beca del 22 al 30 de marzo en el Sistema Integrado de Becas y Crédito (Sibec), para comenzar a recibir los beneficios que transformará sus vidas.
Este logro no solo es motivo de orgullo personal, sino también una celebración nacional del esfuerzo, la perseverancia y el talento de miles de peruanos que merecen oportunidades reales para contribuir con su desarrollo educativo y profesional. La beca forma parte del compromiso que tiene el Ministerio de Educación con la equidad y la calidad educativa, en el marco del pacto social por la educación, para que más jóvenes accedan a una formación de primer nivel y contribuyan al progreso de sus comunidades y de su país.
Lo que debes saber si fuiste seleccionado
Para confirmar tu condición de becario, debes realizar el trámite de aceptación de la beca de manera virtual y gratuita a través del Sibec, siguiendo las indicaciones que recibirás en tu buzón electrónico. Una vez aceptada, tu nombre será incluido en la resolución directoral que se publicará el 25 de marzo, y a partir de entonces podrás acceder a todos los beneficios de Beca 18-2025.
Los beneficios de Beca 18-2025 consisten en la cobertura económica de:
• Examen o carpeta de admisión
• Matrícula y pensión de estudios
• Nivelación académica (solo si es parte de la malla curricular)
• Idioma inglés (para estudios universitarios y cuando no forme parte de la malla curricular)
• Obtención del grado, título y/o equivalente
• Materiales de estudios
• Alimentación y alojamiento
• Movilidad local y transporte interprovincial (inicio y término de la beca)
• Vestimenta y/o uniforme y artículos de seguridad industrial
• Computadora portátil o equipo equivalente
Con Beca 18 del Pronabec, tendrás la tranquilidad económica para dedicarte de lleno a tu formación y alcanzar tus metas profesionales.
¿No ganaste? ¡Aún tienes una segunda oportunidad!
Si fuiste preseleccionado, pero no postulaste en esta primera oportunidad; o si lo hiciste, pero no ganaste, no pierdas la esperanza, el lunes 7 de abril inicia la postulación al segundo momento del concurso, que se extenderá hasta las 11.59 p. m. del miércoles 7 de mayo. Aún hay más becas por entregar hasta completar las 20 000 vacantes de esta convocatoria.
Desde su creación, en el 2012, Beca 18 del Pronabec ha cambiado la vida de más de 76 000 peruanos que hoy son profesionales y líderes de sus comunidades ¡Ahora te toca a ti!
Conoce más del Pronabec y de Beca 18-2025 en www.pronabec.gob.pe/beca-18 y lee detenidamente las bases del concurso que están publicadas en la misma web. Para consultas, llama a la línea gratuita 080 00 00 18 o escribe al WhatsApp institucional 914 121 106.
Comentarios