Economía

Exportación peruana de uva creció 40% en primer trimestre de campaña 2023-2024
Trujillo en Línea. – La exportación peruana de uva en el primer trimestre de la campaña 2023-2024 (octubre-diciembre) sumaron 1,058 millones de dólares, cantidad mayor en 40% respecto al similar periodo de la campaña anterior 2022-2023 (753 millones

Dólar se mantendría sobre S/3.80 hasta junio de este año
Trujillo en Línea.- Según datos de la Oficina Estadísticas Laborales, la inflación interanual (febrero 2023-enero 2024) de los Estados Unidos (EE.UU.) fue de 3.1%, mayor en 0.4% de la tasa esperada.

Estados Unidos es principal comprador de flores de la agricultura familiar de Perú
Trujillo en Línea.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó hoy que la exportación de flores en el Perú ha aumentado en los últimos años en forma sostenida, registrando más de 9 millones de dólares al año y Estados Unidos es el p

José Arista Arbildo jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
Trujillo en Línea. - El economista José Arista Arbildo juró hoy como nuevo ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de Alex Contreras, quien se venía desempeñando como titular de este portafolio desde diciembre de 2022.

Perú: inversiones mineras al cierre de 2023 superaron los US$ 4,715 millones
Trujillo en Línea.

MEF impulsa la capacidad para financiar inversiones regionales vía obras por impuestos
Trujillo en Línea.

El 93% de los peruanos prefiere en sus vacaciones viajar a destinos nacionales
Trujillo en Línea. - Durante las vacaciones de inicio de año, las familias peruanas suelen planificar sus viajes a los destinos más destacados del país.

Ministro de Energía y Minas asegura que GLP para hogares no subirá de precio
Trujillo en Línea. – El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, aseguró este viernes que el precio del gas licuado de petróleo (GLP) que se utiliza en los hogares no se verá afectado por un alza de precios.

Oferta agroexportable peruana llegó a 135 mercados
Trujillo en Línea.- Entre enero y noviembre del 2023, los despachos agrarios peruanos (tradicionales y no tradicionales) sumaron cerca de US$ 8 mil 822 millones y llegaron a 135 mercados, algunos recuperados como el Congo, Montenegro y Nueva Caledonia, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).