
Trujillo en Línea. El Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), permite la reestructuración de las deudas de los pescadores artesanales y acuicultores que accedieron a créditos hasta el 31 de diciembre del 2023.
La medida, vigente hasta el 18 de noviembre, está respaldada por la Ley N.° 32341, promulgada en mayo de este año, y tiene como finalidad facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras de aquellos afectados por los fenómenos climáticos registrados en los últimos años.
¿Qué pasa con los intereses?
Entre los principales beneficios que contempla esta facilidad se encuentran la eliminación del 100% de los intereses, moras, seguros, gastos administrativos y judiciales, entre otros. Es decir, los beneficiarios solo deberán pagar el saldo de capital pendiente.
Por ejemplo, si una deuda total es de S/ 1500, y S/ 1000 corresponden al capital y S/ 500 a intereses y cargos adicionales, el beneficiario solo pagará los S/ 1000 del capital.
Incluso, si la deuda del solicitante está compuesta únicamente por estos conceptos, cuando se acoja a la reestructuración, quedará extinta.
Por otro lado, la tasa de interés anual aplicable al nuevo plan de pago es de entre 3% y 7% dependiendo del monto.
¿Cómo solicitar la reestructuración?
Los interesados en acceder a la reestructuración de deuda, puede presentar su solicitud de forma virtual a través de una plataforma única habilitada en la página web del FONDEPES.
Para iniciar el trámite, en la página web del FONDEPES ubica la opción “Registrar solicitud de acogimiento a la Ley de Reestructuración” en el apartado de trámites y servicios, y sigue estos pasos:
• Ingresa tu número de DNI y haz clic en validar documento de identidad.
• Completa los campos requeridos: dirección, número de teléfono, correo electrónico, y haz clic en Siguiente.
• Descarga e imprime tu solicitud. Haz clic nuevamente en Siguiente.
• Firma la solicitud.
• Adjunta la solicitud firmada, junto con las imágenes o copias del anverso y reverso de tu DNI. Todas en formato PDF.
• Escribe el código de seguridad y finaliza el proceso, haciendo clic en enviar.
Adicionalmente, los interesados también, pueden acercarse a los representantes zonales de las regiones y/o a la Unidad Funcional de Gestión de Cartera de la Dirección General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola (DIGEPROFIN), en la sede central de la entidad.
Para mayor información, comunícate con el FONDEPES mediante la línea gratuita 0800-14453, el teléfono (01) 209-7700 anexo 7213, y sus canales en redes sociales.
Comentarios