
Trujillo en Línea. - En la última década, el número de productos del sector agro (tradicional y no tradicional) exportados por Perú creció en 6%, al pasar de 538 en el 2015 a 567 en el 2024. Esta evolución refleja el potencial que aún existe para diversificar y posicionar más alimentos peruanos en los mercados internacionales, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El gremio precisó que hace 10 años no se enviaba hamburguesas de palta empanizada y aceite de palta, pulpa de açaí, frutas deshidratadas ni granos andinos en galletas o barras energéticas, todos ellos resultado de la visión innovadora de las empresas peruanas.
Asimismo, gracias a la apertura comercial y las nuevas tendencias de consumo saludable, también destacaron otros alimentos que en la última década (2015 vs. 2024) registraron crecimientos exponenciales (superiores a 1000%), entre ellos arándanos, manteca y pasta de cacao (por mejores precios internacionales), harina de sémola, lima Tahiti, cúrcuma, aceite de almendra e higos frescos o secos.
En ese marco, el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, Mario Salazar Vergaray, resaltó el papel de Expoalimentaria, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, como plataforma estratégica para mostrar lo mejor de la oferta nacional.
“Es una gran ventana no solo para las grandes compañías, sino también para medianas y pequeñas empresas, así como para los pequeños productores que participan mediante los gobiernos regionales. Para la edición 2025 estarán presentes Arequipa, San Martín, Lambayeque, Piura, Huánuco, Cajamarca y Junín”, señaló.
El objetivo –prosiguió– es que más productos peruanos conquisten los mercados internacionales. Hace 20 o 30 años la canasta agroexportadora era reducida, ahora tenemos, por ejemplo, a la lima Tahiti con envíos por US$ 40 millones, pero con potencial para superar los US$ 100 millones en el futuro. Todo dependerá de unir esfuerzos, innovar y apostar por el valor agregado.
Innovación
A fin de alentar la innovación en la oferta agroexportadora, en el marco de Expoalimentaria 2025 –a realizarse del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey– se llevará a cabo la 14° edición del Concurso de Innovación, cuya premiación será durante la clausura de la feria (26 de septiembre).
Bajo el lema ‘Explora. Piensa. Innova.’, el certamen reconocerá las propuestas más creativas, destacando aquellas que respondan a las tendencias globales, la sostenibilidad y el valor agregado, contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas.
Son 15 las compañías finalistas que participan en 5 categorías. En Licores y bebidas espirituosas, el Grupo Moquillaza con su brandy Finca 314); Mantaro Valley Products con su destilado de maca en gotero; y, Bodega El Catador gracias a su maracuyá sour.
En Jugos y concentrados Epic Farms llegó a la final con su Dragón Fruit Drink; Tierra del Monte con su blend de cúrcuma con jengibre y pimienta negra; y, Peruvian Heritage con Supramax colágeno Active Plus.
En la categoría Confitería y snacks, Grupo Transpacífico resaltó con su barra energética de superfoods; Agroindustria Tsonkiri (papas nativas andinas) y Seed Food (Dun dun de quinua con chocolate).
En Café, cacao y subproductos, los finalistas son Avena y Canela Superfoods (con su vasito To Go), Pirwa Company (Chocolate con manzanilla al 60% de cacao) y Xnaxs (Granola con chocolate y nueces).
Finalmente, en Gourmet y delicatessen, Grupo Transpacífico participa con su cereal de quinua roja con frutos secos; Agronegocios Atiq Foods con su pasta con quinua orgánica y Ferymar con su aderezo verde.
Datos
La Expoalimentaria cuenta con el auspicio de Talma Servicios Aeroportuarios, Kikko Corporation, Universidad de Lima, Nunatura, Dinet, Agrorum, Solgas, Consorcio Eléctrico de Villacuri, Dollar House, Cold Import, Universidad Privada del Norte, Absorpro, Fequsa Ings., Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 3, AB Sciex, Owens-Illinois Perú, Seidlitz Chile, Centrífico, Alfosac, United Cargo Company, Interbank, Thermofisher, Proyecto Ventanilla y Evergreen.
Comentarios