
Trujillo en Línea.- La provincia de Sánchez Carrión ocupó durante el 2016 el primer lugar en la producción de papa, con 120,000 toneladas, informó la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad.
Durante el IV curso-taller del Cultivo de Papa, realizado en Huamachuco, funcionarios de la Agencia Agraria de Sánchez Carrión, refirieron que en la serranía liberteña se cultivan 436,000 toneladas de papa al año.
Hernán Aquino Dionisio, gerente regional de Agricultura de La Libertad, subrayó que la producción de Sánchez Carrión representa el 27.6% de la producción en toda la región gracias al trabajo de 29,370 productores dedicados a esta actividad.
“Con esta capacitación, organizada en coordinación con diversas instituciones, pretendemos mejorar las buenas prácticas agrícolas de nuestros agricultores”, explicó el funcionario.
Comentó que entre las variedades de papa que cultivan a mayor escala, destacan amarilis, canchán, huevo de indio. Asimismo, se informó que existen dos variedades, la “poderosa” y la “chuc marina”, que resisten a plagas como la lancha. Asimismo, se produce papa nativa y de las variedades yungay y canchán, que tienen gran tolerancia a plagas.
“Esperamos que este taller sea de mucho provecho para nuestros agricultores y un punto de partida para que empiecen a trabajar de manera asociada con las agencias agrarias y los municipios locales”, manifestó.
Aquino Dionisio aseveró que este año se tiene previsto contratar a 20 profesionales para desarrollar el trabajo de campo, de la mano con los agricultores.
Gracias a los resultados de éxito obtenidos en el cultivo de la papa, se anunció una pasantía que desarrollarán investigadores de países como Nepal y Bután, quienes visitarán la sierra liberteña durante el mes de abril próximo, a fin de compartir experiencias productivas.
Fuente: andina
Comentarios