MPT incrementará presupuesto a los 14 centros poblados de Trujillo

Viernes, 21 Febrero 2025 - 8:45pm

Trujillo en Línea.- El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta de incrementar la transferencia de recursos financieros a favor de las 14 municipalidades de centros poblados de la provincia de Trujillo para el año 2025, para que atiendan funciones delegadas y asuntos de carácter administrativo, entre otros.

El gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Carlos Sánchez Caipo dijo que la provincia tiene 14 centros poblados en los distritos de Huanchaco, Laredo,  Moche y Poroto.

Como pedían aumentos, después de visitar a cada uno de los centros poblados para ver el tema de población, personas en vulnerabilidad, temas administrativos, presupuestarios y financieros en los últimos años de gestión, se optó por atender la demanda, para fortalecer la gestión descentralizada.

El alcalde provincial Mario Reyna dijo que si no tienen fuentes de ayuda económica no se les puede exigir una buena labor a las municipalidades de los centros poblados. “Solo están cobrando por partidas matrimoniales y otras cosas pequeñas, es decir carecen de recursos. Es necesario apoyarlos”, enfatizó.

Por ello Carlos Sánchez propuso un incremento del 12.76% en las transferencias mensuales, pasando de un total de S/ 775,500.00 en el 2024 a S/ 874,500.00 para el año 2025, asegurando así que los centros poblados puedan cumplir mejor con sus responsabilidades delegadas.
ANTECEDENTES
El año 2024 los centros poblados Villa del Mar, Huanchaquito, El Trópico (Huanchaco); Valle Sol, Bello Horizonte, Barraza, Menocucho y Santo Domingo (Laredo); Curva de Sun (Moche) y Shirán (Poroto) recibieron S/ 4,125.00 mensuales. Es decir S/ 49,500.00 en total en el año. En tanto que Víctor Raúl (Huanchaco); Miramar y Moche (Moche) recibieron S/ 5,500.00 por mes, es decir S/ 66,000.00 en todo el año; y El Milagro (Huanchaco),  S/ 6,875.00 es decir S/ 82,500.00 durante el año 2024.

En total la MPT transfirió el año pasado S/ 775,500 a los 14 centros poblados y para este año la propuesta de incremento prevé entregar un total de S/ 874,500.00.

En la sesión se indicó que la delegación de facultades a los centro poblados se hizo de manera indiscriminada. Hubo algunos que no tenían capacidad operativa. No tenían área técnica ni inspectores para controlar el tránsito, por ejemplo. Otros no cuentan con área de asesoría legal y por eso tienen grandes problemas de carácter legal.

El regidor Andrés Sánchez, señaló que la Ley no permite delegar la función de cobranza de algunos tributos, pero se tenía que ver la forma de ayudarlos.

Según se explicó Huanchaquito percibe como ingresos S/ 20 mil, pero tiene egresos por S/ 26 mil, por lo que se proponía otorgar un aumento de 900 soles mensuales. El Trópico genera ingresos por S/ 11 mil pero sus gastos son por S/ 14 mil. En este caso el incremento mensual previsto es de S/ 700 soles, entre otros casos.

Comentarios