
Trujillo en Línea.- Con US$ 80.2 millones y con el 86% de participación, La Libertad es la región que lidera las exportaciones peruanas de arándanos a setiembre del 2016, informó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri); siendo seis en total las regiones del Perú que impulsaron el valor de los envíos de arándanos entre enero y septiembre de este año al sumar US$ 93.4 millones.
Luego de La Libertad, de acuerdo a cifras de Aduanas, se encuentran las regiones de Lima (US$ 10.3 millones), Áncash (US$ 1.8 millones), Ica (US$ 813 mil), Lambayeque (US$ 165 mil) y Piura (US$ 149 mil).
Los arándanos procedentes de estas regiones llegaron a 23 países y Estados Unidos fue el principal país comprador del también llamado Blueberry con US$ 57.8 millones, seguido de Países Bajos (US$ 17.4 millones), Reino Unido (US$ 11,1 millones), Hong Kong (US$ 2,2 millones) y Canadá (US$ 1,5 millones).
Oportunidad
Sierra y Selva Exportadora indicó que el ingreso de los arándanos a China, cuyo primer envío se realizó el pasado lunes 21 de noviembre, abre una ventana de oportunidades a los pequeños productores que apostaron por el cultivo de arándanos, ya que orientarán su producto a ese nuevo mercado.
Detalló que desde el 2011 a través del Programa Nacional Perú Berries de esta entidad se viene brindando asistencia técnica a productores de Cajamarca, Lima, Lambayeque, Cusco, Arequipa, Huánuco y Áncash para la mejora de calidad del arándano.
Mediante el programa, se brinda asesoría sobre la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y comerciales, importancia de los recursos genéticos y viveros, conocimiento plagas y enfermedades, manejo de campo, post cosecha, marketing y comercio exterior; de manera que puedan competir en el mercado con todos los estándares necesarios. (NP)
Comentarios