
Trujillo en Línea. - La Contraloría General de la República halló diversas deficiencias y un perjuicio económico de S/ 101 mil en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de la infraestructura del Hospital de Apoyo de Otuzco Elpidio Berovides Pérez. Dos exfuncionarios y una exservidora de la Red Integrada de Salud de Otuzco (Gestión 2023-2024) tendrían presunta responsabilidad civil y/o administrativa en el caso.
Durante las inspecciones físicas realizadas en febrero y octubre de 2024, se verificó que dos trabajos (partidas) fueron ejecutados deficientemente y otras 29 contempladas en los términos de referencia no se realizaron.
Respecto a las partidas mal ejecutadas, se comprobó que el contratista no instaló porcelanato antideslizante en los pasadizos del primer y segundo nivel, ni en dos escaleras del hospital. Asimismo, se verificó el inadecuado reemplazo de la cobertura de policarbonato en el patio contiguo al lactario institucional, lo que afectó la impermeabilidad y protección de dicho ambiente.
Con relación a las 29 partidas no ejecutadas, correspondientes a la sección de instalaciones sanitarias, el contratista omitió el movimiento de tierras para el cambio de tuberías de desagüe y ventilación, así como la renovación de accesorios sanitarios en 12 baños del primer piso y de siete cajas de registro de desagüe ubicadas en el exterior del nosocomio.
Asimismo, se evidenció que se invocó la causal de “situación de emergencia por acontecimiento catastrófico” para justificar la contratación directa, pese a que dicho supuesto no correspondía. Además, se otorgó la conformidad del servicio y se efectuó el pago sin que la totalidad de los trabajos estuvieran concluidos.
El servicio de mantenimiento y acondicionamiento del hospital se inició el 19 de diciembre de 2023 y debía culminar el 16 de febrero de 2024, pero fue entregado fuera del plazo contractual.
Estos hallazgos forman parte del Informe de Auditoría de Cumplimiento n.º 028-2025-2-0640-AC, que evaluó el periodo del 14 de setiembre de 2022 al 31 de enero de 2024. El informe, así como otros documentos de interés público, puede consultarse en el Buscador de Informes de Control y en la página web institucional www.gob.pe/contraloria.
Comentarios