Trujillo: denuncian a Sedalib ante Procuraduría por obra en la urbanización Primavera

Miércoles, 9 Abril 2025 - 7:15pm

Trujillo en Línea.- El alcalde Mario Reyna Rodríguez pidió a la Procuraduría Anticorrupción de La Libertad, adoptar acciones legales en atención a la población de la urbanización Primavera ante trabajos inconclusos de saneamiento que tienen más de un año paralizados y están a cargo de Sedalib, aunque la población piensa que es una obra de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

El burgomaestre dirigió un documento al procurador regional solicitando adopte las acciones legales que correspondan ante las situaciones adversas y problemas que genera en los vecinos la paralización de la obra, que tiene una inversión de 9, 7 millones de soles, considerando que hubo accidentes de adultos mayores.

El proyecto: Mejoramiento de redes de agua para consumo humano y alcantarillado sanitario de la urb. Primavera, con CUI N.° 2115955, se convocó a licitación para la contratación de su ejecución con fecha 24 de noviembre del año 2023.

El 16 de enero de 2024, se adjudicó la buena pro de la obra a la empresa Maquinaria, Construcción y Minería SAC – MACOMIC, suscribiendo contrato de ejecución el 12 de febrero y estableciendo plazo de 330 días calendarios para su culminación. A la fecha debería haberse terminado, pero la obra se paralizó cuando tenía un avance del 57%.

Sedalib debió ejecutar el saldo de obra bajo la modalidad de administración directa, a fin de evitar los problemas que su paralización ocasiona. Al haberse suspendido el proyecto dejando zanjas abiertas y tuberías expuestas en lugares de alto transito público y sin ningún tipo de protección, hay el riesgo de lesiones graves para los transeúntes, además de que a diario el polvo ingrese a los hogares.

Por ello el burgomaestre solicitó la apertura de las acciones legales que correspondan para resolver este problema dentro del marco legal y con el objetivo de garantizar que no se siga afectando a la población.   

Sedalib está a cargo de esta obra y a los vecinos que nos han venido a visitar a la Alcaldía, le hemos sacado citas con los funcionarios de Sedalib, inclusive con Defensoría del Pueblo y otras instituciones para que los atiendan; es más, nosotros hemos denunciado a los funcionarios de Sedalib, por los problemas generados a los vecinos y los riesgos para su salud, señaló el alcalde Mario Reyna.

Este proyecto tenía más de un año paralizado. Sedalib dio la obra a una empresa que no tenía solvencia económica que, sabe Dios cómo pudo ganar la licitación. Esta fue inspeccionada en febrero último por la Contraloría, verificando que tenía un retraso significativo. Los informes de control alertaron sobre incumplimientos en las especificaciones técnicas, trabajos inconclusos y deficiencias en la supervisión.

El pasado 7 de abril, la Defensoría del Pueblo también intervino en esto y en reunión con funcionarios de Sedalib y la alcaldesa vecinal de Primavera, Lila Pérez Menéndez, se informó que Sedalib hizo una intervención económica en la obra y se creó una cuenta mancomunada donde se depositan los fondos de reposición  y mantenimiento para hacer pagos a proveedores y personal que ahora interviene en la obra con el objetivo de garantizar la culminación de los trabajos sin necesidad de resolver el contrato. El saldo pendiente de ejecución asciende a S/ 3.2 millones, lo que representa un tercio del presupuesto total. El proyecto busca mejorar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de más de 4,570 habitantes. 

Comentarios