Trujillo: MPT aprueba organización de la Feria Internacional del Libro

Lunes, 14 Abril 2025 - 10:30pm

Trujillo en Línea. - El Concejo Provincial aprobó por mayoría la realización de la III Feria Internacional de Libro, que hasta el año pasado se hacía en la plaza de armas de Trujillo y estaba prevista desarrollarse este año del 24 de abril al 4 de mayo, en homenaje al liberteño Ciro Alegría, autor de La Serpiente de Oro y Los Perros Hambrientos, entre otros.

Esta vez, sin embargo, el Concejo no aprobó que esta actividad se realice en la plaza de Armas, proponiendo que se desarrolle en otro espacio público que podría ser: Plazuela El Recreo, Complejo Mansiche o junto al Baluarte de don Juan Herrera y Valverde (antigua muralla defensiva de Trujillo), en la avenida España.

Tras escuchar a los regidores, el alcalde Mario Reyna preguntó a Mauricio Málaga, presidente de la Cámara del Libro de La Libertad, si en las ediciones anteriores la organización de la feria dejó algún beneficio para la ciudad, además del tema cultural.

La respuesta fue que no, pero que dejaría libros de las editoriales, productores y libreros que participen; y que su objetivo, más que comercial era cultural, de promover la  lectura. La organización de la feria demanda muchos recursos y la municipalidad ya no la financia, como ocurría años atrás, explicó.

Precisó, además, que este año debido al retraso que hubo para la aprobación de la organización, se estaba reprogramando las fechas y que sería del 22 de mayo al 2 de junio, destacando el impacto cultura que tiene la feria y de promoción internacional para el turismo de a la ciudad, su estatus y casonas.

Aunque el regidor Juan Namoc manifestó su apoyo para que la feria siga efectuándose en la plaza, señalando que no se puede comparar un libro con un zapato, discrepando de sus homólogos, señaló que la plaza es la mejor vitrina de la ciudad. “La cultura no puede tener limitaciones. Si queremos seguir siendo una ciudad cultural hay que fomentarla”, dijo, pero la mayoría de concejales convino en que debería respetarse la ordenanza del año 2014 y el informe del PAMT prohibiendo el uso de la plaza.

El regidor Luis Gonzales indicó que se debería buscar otro lugar que no sea la plaza de Armas para actividades que la ocupan por más de una semana.  Andrés Sánchez dijo que si había una ordenanza prohibiendo el uso de la plaza y un informe técnico del PAMT no debería haberse abordado en sesión de Concejo. No se puede vulnerar las ordenanzas vigentes. Podríamos ser denunciados después, acotó.

Los demás regidores coincidieron en que no se puede seguir generando caos vehicular por el cierre de la plaza de armas.

La gerente del PAMT, Nancy Pretell, señaló que desde el año 2001 hay un plan de manejo de conservación del centro histórico que se debería respetar. La plaza mayor es nuestra identidad, es un ambiente humano monumental. No se puede comparar con otro espacio. Se necesita fortalecer el centro histórico y mantener su carácter turístico cívico, añadió.

Este año la feria tendrá 70 stands. Su organización demanda más de 200 mil soles y se prevé contar con 180,000 asistentes, 160 mesas de conferencias, 380 panelistas, 10 talleres formativos en la sala infantil, 10 presentaciones artísticas y la participación de 70 editoriales y libreros de todo el país, de los cuales el 60 % serán independientes.

Comentarios